Hace rato que tenía ganas de probar hacer esta receta. Al Chachi le encanta y le recuerda a su niñez así es que me atreví y lo hice.
Decidí hacer dos tarros para ponerles tiempos distintos y así ver con que tiempo me gusta mas.
El primero lo saqué a 1:30 minutos y el segundo a las 2 horas. Mientras mas rato esté el tarro en el agua, mas oscuro queda.
* Cosas importantes:
1. Los tarros deben ir sin papel y deben ponerlos en una olla con agua.
2. El agua siempre debe tapar los tarros. Si baja, tienen que agregar mas agua hirviendo hasta que nuevamente los tarros estén sumergidos completamente.
Yo tuve que rellenar unas 3 veces con agua.
Saca el tarro del agua caliente y déjalo enfriar al 100%. Si lo abres caliente puede explotar.
Es muy importante que siempre le estes echando un ojo a la cantidad de agua. Leí que si le falta agua, los tarros explotan y te puede dejar la cocina pasada a manjar hasta el techo.
* Complicaciones:
A mi me quedo con unos grumos y aunque me dijeron que era mas rico, igual esteticamente me molestaban.
Lo que pude cachar, es que parece que no los di vuelta la cantidad necesaria. Hay que estar como 30 minutos rodando los tarros.
También me dijeron que podía ser la marca.
Por suerte, una de ustedes me mando una publicación de la seca @manodeangeles y ella recomienda revolver con un tenedor o batidor manual.
Como los mios estaban ya muy fríos, los puse en una olla con un poco de agua caliente y comencé a revolver. Santo remedios! desaparecieron los grumos y quedó un manjar sedoso y brillante.
Y ahora que cocino con tanto manjar? que les tinca? unos volcanes será? una torta? diganme ustedes.
Las leo!